Dos
millones de años atrás los glaciales de la Era de Hielo avanzaron
hasta cubrir gran parte de los continentes con intervalos de clima
cálido.
La época
pleistocénica,
concluida hace alrededor de 10 mil años está
marcada por grandes cambios en la superficie terrestre al punto que
no dio oportunidad a que el ecosistema a su vez se adaptara. Al
final de la época
los
glaciales
se
derritieron
sumergiendo a gran parte de
nuestro
país,
incluyendo
su puente con la
Isla de la Juventud y Haití.
Esa
parece fue la suerte trágica
de los megalognus, extinguidos junto al oso de las cavernas, el mamut
y el tigre dientes de sable, animales desaparecidos en épocas
relativamente recientes y sobre los que la ciencia tiene marcado
interés
para establecer las causas de dicha desaparición
masiva.