Para
los meses de junio en lo adelante, enormes tormentas se desencadenan
en el desierto de Sahara lanzando al espacio toneladas de polvo y
arena que empujados hacia el Océano Atlántico se elevan varios
kilómetros sobre la brisa marina. Ese impulso les encamina en poco
tiempo hacia Sur y Centro América a donde llegan antecedidas por
amaneceres y atardeceres rojizos en los países del Caribe. Sin
embargo, ese bello espectáculo podría traer un mensaje poco
alentador, ya que se trata de la llegada de las arenas del Sahara,
Nubes que arrastran material biológico y químico potencialmente
dañino para la salud y sin dudas causante en buena medida de la
transformación de nuestro clima.
Cartacuba se suma a los esfuerzos de la humanidad en pro de la naturaleza, la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
Páginas
▼
Interviene la NASA y la ESA en estudios espaciales desdes Camagüey
La
Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, (National
Aeronautics and Space
Administration),
NASA, agencia del gobierno estadounidence a cargo de los programas
espaciales civiles, así como también de las investigaciones
aeronáuticas y espaciales y
la
Agence Spatiale Européenne, ESA, (Agencia Espacial Europea),
organización internacional con sede en Francia y dedicada a la
exploración espacial, consolidaron su presencia en Camagüey para
continuar las investigaciones sobre aerosoles espaciales que desde
1989 se ejecutan desde el Centro de Meteorología instalado al norte
de nuestra ciudad.