Naturalistas geógrafos y espeleólogos
norteamericanos de universidades del centro sur de los EEUU, en viaje
a nuestro país visitaron durante su recorrido por la provincia de
Camagüey los Cangilones del río Máximo y espacios del Área
Protegida Limones- Tuabaquey, lugar este último donde descendieron a
la cueva –leyenda Ña Teresa y los accidentes geográficos de Los
Paredones y el Hoyo de Bonet.
La expedición que se mantuvo en Cuba del 1
al 14 de noviembre organizada por Focused Tours, del estado de
Colorado, en coordinación con la Fundación Antonio Núñez Jiménez
de la Naturaleza y el Hombre, Sociedad Espeleológica de Cuba y
Amistur, viajaron antes de llegar a nuestra ciudad a Santiago de Cuba
y Holguín, interesándose en estudios geográficos, arqueológicos e
históricos de esas regiones.
Durante su estancia en Camagüey mostraron
interés en la geografía cársica de la Sierra de Cubitas, que es
una de las más importantes del Caribe dada la presencia de cuevas
con diferentes orígenes e historia geológica. Conocieron igualmente
los proyectos de trabajos de los espeleólogos camagüeyanos a
realizar en las comunidades rurales inmediatas a los sistemas
cavernarios, con el fin de educar a la población sobre la necesaria
protección de estos valiosos recursos naturales.
En el encuentro sostenido con miembros de
los grupos de Estudio Geográficos Espeleológicos y Medio
Ambientales y Colón, esta ciudad, el Dr. Dwight Deal, jefe de la
expedición estadounidense, señalo la satisfacción de los
integrantes del grupo y su admiración por la naturaleza cubana,
anunciando la posible realización de una segunda jornada para
estudios espeleológicos en la Sierra de Cubitas durante la medianía
del próximo año, programa cuya preparación ha de comenzar en
breve.
Coincidente con esta expedición
norteamericana a nuestra provincia, la espeleología camagüeyana
esta conmemorando el XX aniversario de la primera expedición
espeleológica Cuba- España que en 1998 realizo exploraciones y
estudios de antro subterráneo en la Sierra de Cubitas y cuyas
experiencias los camagüeyanos aplicaron un año después en cuevas
de las sierra s Albacete y Granada, en la región de Castilla La
Mancha, en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario