La selva amazónica, la extensión
forestal más grande del mundo, tiene 390.000 millones de árboles de
16.000 especies diferentes, según el primer censo efectuado que ha
requerido diez años de trabajo. Más de un centenar de expertos de
88 instituciones en el mundo contribuyeron a hacer 1.170 inventarios
que permitieron cubrir el total de la selva y responder a cuestiones
clave sobre la diversidad amazónica.
Cartacuba se suma a los esfuerzos de la humanidad en pro de la naturaleza, la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
Los árboles de la Amazonia
Geólogos de Camagüey celebran su día
Con el
anuncio de las jornadas que se realizan con vistas a la VI
Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, a celebrar en La Habana
durante el mes de mayo del 2015 junto a la Feria Exhibición de
Productos, Nuevas Tecnologías y Servicios, y la conclusión de la
Jornada Científica de nuestra provincia, Camagüey, ha de conmemorar mañana día 24 el Día del Geólogo, en oportunidad del 52
aniversario de la nacionalización de la industria minera en el país
y la creación de Instituto Cubano de Recursos Minerales.
Reportan en Cuba nueva raza de gatos
Una nueva raza de felinos, llamada Azul
Cubana y reconocible por el tono gris plateado del pelaje, fue
reportada por la Asociación Cubana de Aficionados a los Gatos (ACAG)
como la sexta de su tipo a nivel mundial.
Agregó que la enorme ventaja reside en la diversidad de su potencial genético, carente de endogamia o apareamiento entre familiares, lo cual asegura pocos problemas congénitos y de fertilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)