La noticia de que la provincia de Camagüey
obtuvo este año la sede del Acto Nacional por el Día Mundial del
Medio Ambiente, a celebrar el próximo 5 de junio, fue el resultado
de la presencia y esfuerzo no solo del mundo técnico y científico
del Ministerio de la Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, sino
también de la participación de los órganos políticos y estatales
del país que sumaron a miles de trabajadores incorporados a tareas
de desarrollo en una permanente agenda ejecutada en aplicaciones
practicas a través de la gestión racional de los recursos
naturales, con incidencias en en sectores tan frágiles como la
recuperación del verde del bosque, las arenas de las playas, el
fortalecimiento de los manglares y las mejoras en los niveles de vida
de comunidades urbanas o rurales
Cartacuba se suma a los esfuerzos de la humanidad en pro de la naturaleza, la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
El retorno de GEGEM a México
Retorno, la primera expedición de este
año, realizada al sistema cavernario de Cueva México, en la llanura
costera del norte camagüeyano, logro indicios de que es posible que
la hasta ahora mayor caverna del centro del país sea mucho mas
extensa de lo que hasta ahora se había calculado.
Conocida por la ciencia desde la década de
1960, cueva México ha resultado escenario de numerosas
investigaciones espeleológicas cuyos estudios han aportado datos no
solo para el antro subterráneo, sino también para el ecosistema
superficial y comunidades del entorno. La expedición recién
concluida, se efectuó en la agenda de los actos realizados en el
país por el 95 aniversario del natalicio del Dr, Antonio Núñez
Jiménez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)