Aunque la temporada ciclónica se extiende
en el arco de Las Antillas del primero de junio a treinta de
noviembre, es en realidad desde mediados de agosto a la mitad de
octubre, cuando ocurre el transito mas peligroso para la formación
de ciclones tropicales en el área del Caribe y el Golfo de México,
aunque pueden formarse huracanes en cualquier momento durante la
temporada.
Durante los últimos años la meteorología
preocupada, estudia las causas por lo que las tormentas tropicales,
desde hace algunos años al presente, se originan y y desarrollan con
mayor rapidez, internarse en el Caribe o remontando el océano
Atlántico, como acaba de ocurrir con la tormenta Gert, que en un
lapso relativamente corto paso a convertirse en huracán de primera
categoría con vientos superiores a los 130 kilómetros por hora;
esto lo hace amenazador si tenemos en cuenta que el ciclo de vida de
un huracán puede durar más de dos semanas sobre las aguas del
océano, período en el que puede recorrer una larga trayectoria.Se
conoce que las áreas para la formación de huracanes y sus
trayectorias se relacionan con el mes en que se forman, por eso es
que durante el inicio de la temporada y su conclusión, (junio,
octubre y noviembre) los ciclones tropicales se forman en el Mar
Caribe occidental y en el
Golfo de México, mientras que en los meses centrales de la temporada
(julio, agosto y septiembre) se forman en el Atlántico, usualmente
entre África y las Antillas Menores.