Cartacuba se suma a los esfuerzos de la humanidad en pro de la naturaleza, la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
Recuento de un año de labor en la Ciencia de Camagüey.
La jornada por el Día de la Ciencia Cubana, evento que cada año permite el recuento de esa importante esfera del saber en todo el país, y cuya celebración principal tiene lugar cada 15 de enero, tiene en Camagüey una connotación especial con los avances reportados por la tecnociencia en el frente de la producción de alimentos a partir de la aplicación de modernos conceptos de la eficiencia y la de los estudios sobre vulnerabilidad y riesgos ante un clima cada vez más imprevisto.
Avances en la campaña contra especies exóticas en la provincia.
La
lucha contra la invasión de especies de la flora y la fauna con el
propósito de proteger las diversidad biológica en ecosistemas
vulnerables en nuestro país, es una larga data de programas
científicos no siempre tenidos en cuenta.
La
proliferación del marabú en Cuba, por ejemplo, fue el resultado de
incumplimientos de medidas preventivas conocida por antiguos
ganaderos y violadas hoy debido a indisciplinas en el manejo de la
masa ganadera. La presencia de la claria en casi todos los espejos de
agua se debió a descuidos en el cultivo de esta especie depredadora
que ha originado una significativa disminución en otras especies
piscícolas algunas de ellas ya en vías de extinción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)