Grupo GEGEM |
Con la expedición científica Séptimo Continente, la tercera de su tipo realizada al extremo norte de la Sierra de Cubitas, el Grupo de Estudios Geográficos, Espeleológicos y Medio Ambientales, GEGEM, conmemoró el XLV aniversario del legendario Grupo Espeleológico Eduardo Alfredo Martel, fundado el 3 de julio de 1966 en la ciudad de Camagüey, y que fuera el primero en la provincia luego del triunfo de la Revolución y uno de los más activos del país en aquella etapa.
Los primeros integrantes del Martel, casi todos estudiantes de Secundaria y Pre Universitario, contribuyeron con los años al desarrollo y consolidación de la espeleología en la provincia, pues hasta entonces, con anterioridad a 1959, existía un pequeño grupo vinculado a la Sociedad Espeleológica de Cuba y el Yarabey, grupo espeleoarqueológico independiente de la SEC.
Los miembros del Martel, asesorados por Departamento de Espeleología de la Academia de Ciencias de Cuba, dirigido entonces por el Dr. Nicasio Viña Bayes y asesorados directamente por el Dr. Antonio Núñez Jiménez, desarrollaron importantes tareas para el fortalecimiento de la espeleología en general y contribuyeron a organizar la dirección del Movimiento Nacional de Aficionados a las Ciencias; crearon bases para fundar grupos afines en los territorios de Esmeralda, Nuevitas, Jatibonico, Ciego de Ávila y Morón; realizaron los primeros cursos de espeleología básica y campamentos provinciales de entrenamiento e intervinieron en la III Expedición a Cueva Jibara con independencia de la participación en eventos, congresos y simposios nacionales e internacionales, así como en expediciones multidisciplinarias en diferentes lugares del país.
Con la conmemoración XLV del Martel, la espeleología camagüeyana resalta el trabajo científico técnico de esta disciplina a lo largo de 45 años, divulga a través de una Cultura de la Naturaleza el pensamiento y la obra de Antonio Núñez Jiménez e intercambia experiencias entre espeleólogos y naturalistas de diferentes generaciones como forma de consolidar la historia del sector.
La expedición Séptimo Continente reunió a una serie de especialistas que prosiguieron los estudios que se realizan en esa región de forma continuada desde el 2006 y cuyos resultados ya resultan sorprendentes para la espeleología y las ciencias naturales en su conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario