El
calendario que se extenderá hasta la ultima semana del mes de junio,
abre su primera agenda hoy martes con el Taller Provincial de Energía
Renovable, ofrecido por especialista del Centro Integrado de
Tecnologías del Agua con temas vinculados a estudios y métodos para
el aprovechamiento del uso del agua y estrategias de sitemas de
extracción, ahorro y eficiencia.
Forma
parte especial del programa la Jornada Nacional de Prevención Contra
Incendios, evento que tendrá al municipio Camagüey como sede del
acto nacional de ese cónclave a efectuar el próximo 20 de este mes.
Por otra parte la ciudad de Nuevitas será escenario del Taller de
Programas Nacionales de Lucha contra la Contaminación del Medio
Ambiente y la reunión Consumo y Producción Sostenible y Eficiencia
en el Uso de los Recurso. haabilitado este sobre un programa del
periodo 2010 - 2015.
La pre
convención que reunirá a los geólogos camagüueyanos en el
encuentro "Camagüey Geo/Ciencia 2013" y el Taller de
experiencias locales de Energía y Manejo Sostenible de Tierra, se
suma al extenso programa que incluye debates en la Cátedra
Científica 5 de junio, conferencias magistrales, exposiciones,
concursos y joranda de reforestación en las márgenes del río, San
Pedro se suman a este mprograma por el Día Mundial del Medio
Ambiente.
Durante
la reunión ofrecida con la prensa y a la que asistieron numerosos
especialistas del CITMA para la distribución y análisis deel
proigrama, la Dra. Mayra Gonzaléz Díaz, Directora de la Unidad de
Medio Ambiente, relacionó entre los temas de la jornada las tareas
que se ejecutan en las regiones costeras de Camagüey, donde se han
dado pasos cuyos resultados se aprecian en la recuperación del
ambiente natural y la fauna asociada. En la playa de Santa Lucía,
dijo, se ejecuta un plan de enfrerntamiernto a las ilegalidades que
por años agredieron las dunas de arena y colocan en peligro a la
poblacion ante eventos hidrometeorólogicos.
Programas
para la aplicación de manejos costeros se encuerntran listos al sur
para los manglares del golfo de Ana María en el entorno de Playa
Florida y playa Manzanillo, en el municipio Florida y Puerto Piloto,
en la costa norte sobre el borde de la bahía interior de La Gloria,
en el municipio Sierra de Cubitas, añadió la directora de la UMA,
quien relacionó en un proyecto similar un programa de manejo y
recuperación para la zona de la granja Charles Morell, entorno de
las elevaciones de las lomas de Yucatán, a unos doce kilómetros
asl norte de la ciudad de Camaagüey.
El Día
Mundial del Medio Ambiente es un evento anual que se lleva a cabo
cada 5 de Junio y fue establecido por la Asamblea General de Naciones
Unidas el 15 de diciembre de 1972 fecha que marcó el inicio de la
Conferencia de Estocolmo (Suecia), cuyo tema central fue el Medio
Humano.
Esta jornada es uno de los principales vehículos que utiliza las Naciones Unidas para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Los objetivos persiguen enfrentar los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario