Una
intervención quirúrgica poco usual en Cuba acaba de realizarse en
el zoológico de la ciudad de Camagüey cuando especialistas
veterinarios de esa instalación y de la Empresa Cubana de Zoológicos
operaron de un callo plantar a un jaguar adulto de gran talla.
El
animal cuyas garras crecen en continuo, como las uñas en los
humanos, necesitas “arañar” superficies duras a fin de
desgastarlas y afilarlas, cuando esto no sucede las uñas se
entierran en la planta de las patas y a partir de allí todos sabemos
lo doloroso que resulta una “uña enterrada”. Mal formaciones de
este tipo tienden a alterar el carácter de los animales volviéndoles
irascibles y agresivos.
Tras
la anestesia general la operación se realizó con técnica muy
especializada para estos casos, aprovechando los especialistas la
oportunidad para efectuar otros reconocimientos médicos y reconocer
el estado de salud del ejemplar. Tras la cirugía la fiera fue
mantenida en observación veterinaria para estudiar sus reacciones,
certificando el alta 48 horas después con resultados satisfactorios.
El
jaguar,
(Panthera
onca),
habitante único de todo el continente americano desde el sur de los
Estados Unidos hasta la Argentina, con la excepcionan de Las
Antillas, es conocido también como yaguar
o yaguareté
y es un carnívoro félido familia de las panteras y por su tamaño y
potencia el tercero del mundo luego del tigre y el león. Si
bien prefiere las selvas densas y .húmedas, puede acomodarse a una
gran variedad de terrenos. Está estrechamente asociado a la
presencia de agua y se destaca, junto con el tigre, por ser un félido
al que le gusta nadar.
Los
jaguares son por lo común cazadores solitarios y su presencia es
clave para la estabilización de los ecosistemas en los que habita;
al ser un depredador de las especies que captura. Panthera
onca
está calificado en la Lista Roja de las especies casi amenazadas de
extinción, en especial por la la pérdida de su hábitat y la caza a
la que se le somete. No se conoce ninguno caso en que haya atacado a
un ser humano.
El
zoológico de Camagüey, que se encuentra en un proceso de
modernización y ampliación en ejemplares expuestos, posee una
magnifica colección del reino animal enriquecida recientemente con
la llegada de cebras, antílopes y eland. del continente africano.
Foto
1, Operaciones de este tipo, no exentas de riesgos por demás,
tienen un alto costo en equipos y medicamentos, con independencia de
la técnica aplicada por veterinarios y zoologistas
Fotos; Otilio Rivero Delgado
No hay comentarios:
Publicar un comentario