La
séptima expedición al sistema cavernario de Cueva México, primera
del presente año organizada por el Grupo de Estudios Geográficos,
Geológicos y Medio Ambientales, GEGEM, se pondrá en marcha a partir
del 27 de marzo con una agenda dedicada a extender el levantamiento
cartográfico del sub suelo, continuar el inventario florístico de
la zona e ir cerrando investigaciones sobre morfología del relieve e
incidencias meteorológicas.
También
se encuentran en la agenda estudios en torno a la rica fauna
cavícola, la que en este lugar reune varias especies de
murciélagos, arácnidos, coleópteros y bactracios. Por otra parte se
ha reportado la presencia de formaciones secundarias únicas como el
caso de las estalactitas tipo pagodas y estalagmitas cuyo origen debe
buscarse en un ambiente saturado de vapor de agua. En Cueva México
se estudian observan registros de sismos ocurridos en la región y
que han quedado grabados en la roca estructural de la caverna.